Hablando de no-code en la Araba Encounter

Hoy he tenido el gran honor de participar una vez más en la Araba Encounter, esta vez en su séptima edición. Ya lo hice de forma presencial, en el año 2016, para hablar sobre Markdown. En esta ocasión, (una vez más y ya van…) la intervención ha tenido que ser online. Una breve charla de 30 min hablando sobre uno de mis temas favoritos a día de hoy: el no-code.

Es un tema en el que estoy muy metido últimamente, impartiendo cursos de formación sobre diferentes herramientas como AppGyver, Webflow, Carrd y muchas otras y el cual tiene mucha aceptación entre los asistentes a los mismos. Es un fenómeno que está en pleno auge. Y no es para menos, hace unos años sería impensable la idea de que gente sin conocimientos técnicos ni de programación pudiera crear soluciones de software profesionales con herramientas 100% visuales. Y esto mismo es el no-code. Si te interesa el tema, te animo a que veas el vídeo, y también a que eches un vistazo a los diferentes cursos formativos que estoy impartiendo sobre la materia. Próximamente tienes la posibilidad de asistir a una nueva edición del curso de desarrollo de apps sin código con AppGyver y al de desarrollo de páginas web sin código con Webflow, ambos organizado por la iniciativa Enpresa Digitala del Departamento de Desarrollo Económico y de Competitividad del Gobierno Vasco.

La verdad, ha sido un inmenso placer participar una vez más, después de 6 años consecutivos hablando en la Euskal Encounter. Tras la charla la gente ha participado en el chat de Discord y he respondido a sus preguntas. La verdad, es una pena todo esto que estamos viviendo y que no podamos vernos las caras en estos pedazo de eventos como son la Araba Encounter o la Euskal Encounter. Pero mientras contamos los meses para volver a juntarnos, bendita tecnología la que tenemos en nuestras manos para poder seguir compartiendo conocimiento. Nos esperan años apasionantes. Un saludo, y hasta la próxima.


Publicado

en

por

Etiquetas: