Gestión de tiempo #1#: organiza tu tiempo

Sin duda, el bien más preciado que tenemos es el tiempo, y aprender a gestionarlo de la forma más eficiente posible, debe ser uno de nuestro objetivos prioritarios, en nuestros proyectos profesionales y en nuestra vida personal.

Es por eso que he decidido escribir una serie de posts sobre productividad personal, centrados en la gestión de tiempo. Así que, ¡vamos con ello!

Organiza tu tiempo

Lo más importante es no ir a lo loco, contar con una planificación previa del tiempo que vamos a dedicar a cada tarea o actividad. Creedme, dedicar algo de tiempo a planificar nuestro día, nuestra semana o nuestro mes, puede ahorrarnos un montón de tiempo en el futuro, de forma que seremos capaces de hacer más cosas en el mismo tiempo.

En mi caso, el sábado o el domingo, dedico alrededor de media hora a planificar la siguiente semana. Obviamente no es algo inamovible, después se puede ir ajustando en el día a día, pero me resulta de gran utilidad para tener una visión global de en qué voy a emplear mi tiempo.

De esta manera, evito que mis tareas y el día a día «tiren» de mí, y ser yo el dueño de mi propio tiempo. Además, me permite luchar contra imprevistos y todas las fatalidades que estos puedan ocasionar. Porque eso es lo que son, cosas o situaciones que no podemos prever. Pero lo que sí sabemos es que va a haber imprevistos, siempre los hay. Enfermedades, urgencias de un cliente, problemas en algún aspecto clave de nuestro negocio…etc. Así que, ¿por qué no tener tiempo reservado para los de antemano?

En este blog, iré escribiendo más posts sobre gestión de tiempo, ya que creo que es un aspecto clave muy olvidado en el día a día, tanto a nivel personal como empresarial. Me harto de ver cada día gente que va haciendo las cosas «sobre la marcha», según van surgiendo, convirtiéndose en una especie de bomberos que van «apagando fuegos» a medida que van surgiendo.

En esta primera aproximación a la gestión de tiempo, quería hacer hincapié en la importancia de la organización. Así que, como primer ejercicio para mejorar nuestra productividad personal, dedicad unos minutos a pensar si estáis organizando vuestro tiempo de alguna forma. Da igual si es con boli y papel, en alguna app o con vuestra cabeza (de eso ya hablaremos más adelante), lo importante es organizarse. 

Si no lo estáis haciendo, no esperéis más, sentaros y dedicad unos minutos (con media hora debería ser más que suficiente) y organizad vuestra próxima semana. Puede parecer algo insignificante, pero es un primer paso importantísimo y necesario para empezar a tomar el control de nuestro día a día.


Publicado

en

por

Etiquetas: