Diez propósitos para 2019

Año nuevo, vida nueva, como se suele decir, o mejor dicho: Año Nuevo, propósitos nuevos. Como cada comienzo de año, es buen momento para establecer nuevas metas y hábitos a cumplir, y por eso quiero compartir con vosotros mis diez propósitos para este recién comenzado 2019.

Publicar en el blog

Es bien sabido que una buena estrategia de marketing de contenidos es vital como herramienta de posicionamiento hoy en día. Por tanto, si quiero dar a conocer mis servicios, tengo que ser constante en este aspecto. En 2018 senté las bases para ello, estableciendo un calendario de publicación y redactando entradas de forma más o menos regular. Este año tengo que terminar de encajar esta tarea en mi rutina semanal, y no fallar en mi previsión de publicar al menos 2 posts por semana. Esto serían un total de 104 posts como mínimo publicados a final de año.

Publicar un podcast propio

Tras dar el salto al mundo del podcasting a mediados del pasado año, junto a mi amigo Eduardo Polo con Techonomy, quiero publicar un podcast propio (o dos). Tengo todo más o menos perfilado, a falta de determinar la frecuencia del podcast. Me gustaría que fuera diario, pero tengo que pensarlo bien y hacerlo solo en caso de estar seguro de ser capaz. Prefiero empezar con un episodio a la semana y pasar a uno al día más adelante, que empezar con frecuencia diaria y no cumplir. Más información próximamente.

Establecerme un horario de trabajo “fijo”

Si lees mi blog, o me sigues en redes sociales, sabrás que trabajo desde casa como freelance, por lo que tengo un alto grado de autonomía a la hora de establecer mi horario de trabajo.

Por otro lado, también sabrás que soy padre de un niño de 13 meses, el cual no va a la guardería, lo cual interfiere muchas veces con mi actividad diaria. Este año tengo el firme propósito de establecer unas rutinas lo más estrictas posibles en este sentido, las cuales pasarán seguramente por levantarme más temprano y acordar ciertos horarios con mi mujer en los que “solo” me dedicaré al trabajo aunque esté en casa.

Tener un mayor control sobre mis gastos (compartir hoja)

Siempre he sido bastante descuidado con el gasto económico, sobre todo antes de tener una hipoteca, un hijo al que mantener…etc. Desde ese momento, fui más consciente de que el gasto era algo que había que controlar, medir y analizar, como cualquier otra métrica de mis negocios online.

Es por eso que desde hace un par de años, me propuse con mayor o menor éxito a llevar un control sobre el gasto, mediante alguna hoja de cálculo o app de fintech. Desde mediados de 2018, he sido más o menos constante en este aspecto, pero para 2019 quiero ser aún más estricto (sobre todo a la hora de apuntar gastos que no se reflejan en el extracto bancario).

Por eso, he realizado una hoja de cálculo en Google Sheets, la cual comparto con todos vosotros, por si alguien tiene también la determinación de tomar el control sobre sus ingresos y gastos. Puedes acceder a ella mediante el enlace anterior.

Publicar 2-3 proyectos propios

Mi estrategia a medio/largo plazo con mi negocio es acabar viviendo de algún servicio propio, de forma que cada vez mis ingresos procedan menos de servicios prestados a terceros.

Tras un par de intentos fallidos por falta de tiempo y/o constancia, este año me propongo lanzar, por fin, dos o tres proyectos propios, a los cuales preste toda la atención y dedicación que merecen. La idea sería que entre el primer y segundo trimestre del año estén lanzados. Os mantendré informados por aquí y en mis redes sociales. Mientras tanto, tomad nota de las siguientes palabras: formación, productividad, consultoría.

Conseguir ingresos recurrentes

En la línea del punto anterior, uno de mis objetivos prioritarios en el aspecto profesional, es conseguir ingresos recurrentes. De forma que esos proyectos propios que tengo previsto lanzar, sean escalables y me generen unos ingresos todos los meses, sin que estos estén ligados a “meter más horas”, ni depender tanto de que entren proyectos de clientes.

Automatizar procesos

Si quiero generar más ingresos, también quiero maximizarlos y optimizarlos todo lo que pueda. Por ello, automatizar y optimizar mis procesos internos tendrá una gran importancia para lograrlo.

Este es uno de los puntos que ya comencé en 2018, pero que en este 2019 tengo que llevar al siguiente nivel, en ese intento de cada vez trabajar menos horas, de una forma más organizada y que generen más ingresos a su vez. Hace poco te hablaba en el blog sobre automatizar procesos para ser más productivo.

Más formación y consultoría, menos desarrollo

Además, dentro de mis tareas habituales, quiero centrarme más en unas que en otras. Si bien a día de hoy, la mayor parte de los ingresos proceden de tareas de desarrollo web, me gustaría que esto vaya cambiando a un modelo en el que la formación y la consultoría en desarrollo web, productividad, digitalización y nuevas tecnologías, tengan cada vez más peso en los ingresos generados.

Establecer rutina de deporte

Dejando un poco de lado los aspectos más profesionales, aunque éstos están muy ligados a mi vida personal, al trabajar por mi cuenta y desde casa, hay ciertas facetas que debo potenciar para sentirme mejor conmigo mismo, de forma que también esto tenga un impacto en mi vida profesional.

Indudablemente, establecer una rutina de deporte es una de ellas. Siempre he practicado deporte: natación y fútbol de forma federada cuando era más joven, y gimnasio y natación durante los últimos años. Si bien es cierto que he sido más o menos constante a lo largo de los años, desde que he sido padre esta ha sido una faceta relegada a los últimos puestos de mis prioridades. Es algo que tengo que solucionar este año, empezando desde hoy, puesto que es algo que me reporta grandes beneficios, tanto mentales como a nivel de salud y bienestar.

Más tiempo para mi. Cuidar mi espalda

El tema del deporte es algo concreto dentro de un tema más general. Es un hecho que desde mi paternidad y unos problemas de salud sufridos por mi mujer después del parto, 2018 ha sido un año en el que me he olvidado de mi, anteponiendo a las dos personas más importantes que ocupan mi vida. Pero con el niño con un año recién cumplido en perfectas condiciones y mi mujer 100% recuperada, es momento de ocuparme un poco de mi, mimarme y dedicarme unas horas cada semana para mi solo, para hacer ese deporte del que hablaba, pasear, pensar y compartir algún rato de charla y risas con buenos amigos.


Por tanto, ahí queda mi lista de los 10 propósitos principales para 2019. Como podéis ver, no pido imposibles. Son en su mayoría propósitos bastante alcanzables, pero que requerirán de esfuerzo por mi parte. El hecho de hacerlos públicos, que queden por escrito y “pasar examen” a final de año, lo hará un poquito más fácil.

Para empezar, hoy 2 de Enero de 2019, a las 8:00 estoy escribiendo este post, de forma que estoy creando contenido en mi blog, y publicando de forma automática en WordPress y redes sociales. Y ahora, me voy a la piscina.¡Feliz 2019 a todos y a todas!


por

Etiquetas: