Blog
Formación presencial u online.
Hablando de no-code en la Araba Encounter
Hoy he tenido el gran honor de participar una vez más en la Araba Encounter, esta vez en su séptima edición. Ya lo hice de
Herramientas para teletrabajar
Estos días, debido al COVID-19, o más conocido como Coronavirus, a muchos de nosotros nos va a tocar teletrabajar, o lo que es lo mismo: trabajar desde casa. Como
El fenómeno «no-code» ha venido para quedarse
Si hay un término que estarás leyendo en todas partes últimamente, ese es el de «no-code». Este fenómeno no es nuevo, pero de lo que
Gestión de tiempo #2#: Time blocking, bloquea espacios para tus tareas
Si en la anterior entrada sobre gestión de tiempo, te hablaba de la importancia de organizar tu tiempo, en esta ocasión vamos a introducirnos en
Nuevo proyecto personal: podcast diario “Si dudas, hazlo”
Tenía muchas ganas de escribir este post. Finalmente me he decidido a lanzar un podcast propio, de frecuencia diaria, en el que trataré los temas
Entregar un vídeo tutorial al cliente al finalizar el proyecto web
Cuando un cliente nos pide diseñar y/o desarrollar su página web, podemos pensar que una vez terminado el diseño/desarrollo ya hemos terminado. Dependiendo de los
Diez propósitos para 2019
Año nuevo, vida nueva, como se suele decir, o mejor dicho: Año Nuevo, propósitos nuevos. Como cada comienzo de año, es buen momento para establecer
Automatizar tareas para ser más productivo
Cada día, dedicamos un montón de tiempo a realizar las mismas tareas una y otra vez. No somos conscientes del tiempo que podríamos ahorrarnos si
Trabajar desde casa
Levantarse de la cama, desayunar, ponerse un café y sentarse delante del ordenador a trabajar. Esa es mi rutina cada mañana, al tener el privilegio
Elementor, editor visual para WordPress
Es indudable que, cada día más, los editores visuales se están convirtiendo en la opción elegida por muchas personas a la hora de introducir contenido
WordPress 5 ya está aquí, ¿debo actualizar?
Por fin, después de semanas y semanas de especulaciones e incertidumbre, finalmente ha llegado la tan esperada versión 5 de nuestro CMS favorito. Desde el
Tres formas de crear un formulario para tu web
Hay un elemento que no puede faltar en casi cualquier proyecto web que se precie: el formulario. Bien sea un simple formulario de contacto o
Cómo crear un header con flexbox
En este pequeño tutorial, vamos a ver cómo realizar un header o cabecera para nuestra página web de forma sencilla, con apenas unas pocas líneas
Gestión de tiempo #1#: organiza tu tiempo
Sin duda, el bien más preciado que tenemos es el tiempo, y aprender a gestionarlo de la forma más eficiente posible, debe ser uno de
Gutenberg, el nuevo editor de WordPress
Si estás dentro del ecosistema WordPress, seguramente hayas oído hablar sobre Gutenberg, el nuevo editor de WordPress. ¿Pero tienes claro qué implica este cambio dentro
Cómo facturar tus proyectos
Sin duda alguna, el cómo facturar tus proyectos será una de las preguntas más importantes y que más veces te has hecho, tanto si ya
Uso de plugins en WordPress
Los plugins son, sin duda alguna, uno de los máximos protagonistas en el mundo WordPress. Odiados por unos y amados por otros, no dejan indiferente
Techonomy: nuevo proyecto
Siempre tienes ideas, proyectos, sueños, inquietudes…De eso tenemos todos, pero la gracias, lo difícil, es perder el miedo, «lanzarse a la piscina» y echar a
Posibilidades de WordPress en 2017
Probablamente, si has llegado hasta aquí, ya has oído hablar de WordPress e incluso puede que lo estés considerando como una opción para crear tu
Genesis Framework
¿Has oído hablar alguna de vez de Genesis Framework? Es posible que no, pero desde estas primeras líneas te lanzo un mensaje claro: si te
Review: HUBs USB-C
Para aquellos poseedores de un MacBook, MacBook Pro (o algún modelo PC), el tema de la conexión USB-C puede llegar a convertirse en poco menos
Cómo crear un Child Theme en WordPress
En la anterior entrega de esta serie, presentamos los Child Themes, vimos por qué era importante utilizarlos y qué ventajas íbamos a obtener al hacerlo.
Child Themes en WordPress. ¿Qué son y por qué utilizarlos?
Por ejemplo, Willow es un tema hijo de Twenty Sixteen ¿Aún no conoces los Child Themes de WordPress?A menudo no nos damos cuenta de que
Cursos de formación WordPress en Mayo y Junio
En esta entrada os hablo de los cursos de formación presencial que tengo programados para los próximos meses de Mayo y Junio, así que si
Apple y el futuro de la Touch Bar
Tras ver esta tarde este diseño sobre un posible nuevo concepto de implementación de la Touch Bar en futuros MacBook Pro, me ha venido a
Ya puedes empezar a usar CSS Grid Layout
Con la salida ayer de la última versión de los sistemas operativos macOS (10.12.4) e iOS (10.3), que incluyen nuevas versiones del navegador Safari, ya
Mi equipo de trabajo como freelance
En este artículo quiero compartir con vosotros, el equipo de trabajo con el que cuento actualmente para llevar a cabo mi trabajo como freelance. Creo
6 claves sobre emprender (o no emprender)
Parece que, con la recuperación paulatina de nuestra economía, poco a poco están dejando de bombardearnos con esto del emprendimiento. Vamos dejando atrás esos días
Curso Formativo: Grid Layout (2-3/3/2017)
Tras aproximadamente un mes y medio desde el anterior taller presencial sobre React Native impartido en Donosti, la semana pasada tuve la oportunidad de impartir
FIGMA: Seria alternativa a Sketch
¿Eres de los que, como yo, durante los últimos años recurre a Sketch para diseñar sus web, apps (y lo que surja…)? En ese caso,
GRID LAYOUT: La solución a (casi) todos tus males
Después de años peleándonos con las tablas, los float, frameworks como Bootstrap…etc etc, por fin parece que podemos ver la luz al final del túnel
AirPods: primera semana de uso
Presentados en Septiembre del pasado año, esperados para finales de Octubre y finalmente puestos a la venta a finales de Diciembre (aunque con cuentagotas), finalmente,